Nombre completo: Eduardo Chicharro y Agüera
Nombre artístico: Eduardo Chicharro
Nacimiento: Madrid el 18 de junio de 1873
Fallecimiento: Madrid el 24 de mayo de 1949
El Artista: Pintor español que cultivó el paisaje, el retrato y los temas de género.

Retrato de Eduardo Chicharro y Agüera. Obra del artista Ramón Casas
Eduardo Chicharro se formó en la Escuela de Artes y Oficios con maestros como Manuel Domínguez y Joaquín Sorolla. Fundador y presidente de la Asociación de Pintores y Escultores, director de la Academia Española de Bellas Artes de Roma, director y profesor en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en sustitución de don Ramón del Valle-Inclán. Miembro de la Real e Insigne Academia de San Lucas. Su hijo pintor y poeta Eduardo Chicharro Briones (Madrid 1905-1964), seria fundador del movimiento vanguardista español de mediados de los 40 conocido como el Postismo, junto con Carlos Edmundo de Ory y Silvano Sernesi. La obra de Eduardo Chicharro está repartida por territorio español y extranjero. Una de sus obras de más interés es su autorretrato, que se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes San Fernando.

Autorretrato de Eduardo Chicharro y Agüero
Obras:
Algunas obras de Eduardo Chicarro y Agüero
- Mujer tomando café
- Joven ante la ermita
- Retrato de una dama
- Mujer leyendo en la ventana
- Retrato de joven con sombrero
- Retrato de una mujer
- Mujer gitana
- Gitana II
- Muchacha de Ávila
- Joven con peineta
- Mujer con kimono
- Gitana
- El desplante
- Retrato de una niña
- Obra de desnudo
- Bayaderas Indias
- Las uveras
- La fiesta del pueblo
- La familia del anarquista
- Retrato en grupo
- Dolor
- Perséfone
- Aquelarre
- Las tentaciones de Buda
- Tríptico de Los amores de Armida y Rinaldo
- Retrato del Conde de Romanones
- Niño
- Retrato de Enrique Martinez
- Retrato General Garibaldino
- El alguacil Araujo